REDACCIÓN: El segundo Gran Premio de la temporada aterriza en el Circuito de Yeda. El piloto de Guadalajara arrancará en tercer lugar, con grandes posibilidades de subir al podio.

La Fórmula 1 vuelve a Arabia Saudita tras un primer Gran Premio que parece anticipar una temporada con la misma tónica que la anterior, con los Red Bull marcando el ritmo de cada carrera y un Max Verstappen intratable en busca de su cuarto campeonato del mundo. Checo Pérez, su coequipero, escaló de la quinta hasta la segunda posición en Baréin para sellar el primer uno-dos de la escudería energética en el año.
Hace un año, el piloto mexicano subió a lo más alto del podio en Arabia Saudita, seguido de Max Verstappen en segundo lugar y Fernando Alonso en tercero. En esta edición, Pérez deberá firmar una carrera perfecta si pretende mantener ritmo de competencia con su compañero de equipo por el campeonato mundial.
GP de Arabia Saudita 2024: horarios y dónde ver en México
Prácticas libres
La actividad del Gran Premio de Arabia Saudita arrancó el jueves 7 de marzo a las 07.30 horas (tiempo de México) con la primera práctica libre. La segunda salida a pista se llevó a cabo unas horas más tarde, a las 11.00 de la mañana. Un día después, el viernes 8 de marzo, los pilotos pusieron a punto la estrategia en la última práctica libre, a las 07.30 de la mañana.
Qualy
La parrilla de salida para el Gran Premio de Arabia Saudita se decidió la mañana del viernes 8 de marzo. Max Verstappen (Red Bull) consiguió la pole position, mientras que Charles Leclerc (Ferrari) saldrá en segundo sitio, seguido de Checo Pérez (Red Bull) en la tercera posición.
Gran Premio
El Gran Premio de Arabia Saudita 2024 arranca oficialmente a las 11.00 horas del sábado 9 de marzo y se podrá ver en vivo por Fox Sports Premium y a través de F1TV, el servicio de streaming oficial de la Fórmula 1 que ofrece transmisiones con tiempos en vivo, telemetría en tiempo real, radio y cámaras de pilotos
Calendario Fórmula 1 2024
La temporada 2024 de F1 contempla 24 grandes premios y arranca a principios de marzo con el Gran Premio de Baréin. El parón de verano tendrá lugar entre el 28 de julio (Gran Premio de Bélgica) y el 25 de agosto (Gran Premio de Países Bajos), mientras que el tramo final de la temporada iniciará en América con el Gran Premio de Estados Unidos, seguido del de Ciudad de México, São Paulo y Las Vegas, para cerrar en Asia con el Gran Premio de Qatar y el de Abu Dabi.
Gran Premio de Ciudad de México 2024
Uno de los momentos más bajos del mexicano durante 2023 ocurrió en la arrancada del Gran Premio de Ciudad de México, cuando el impulso por salir de la primera curva liderando la carrera en casa le llevó a chocar con el Ferrari de Charles Leclerc. El impacto provocó el abandono de Checo Pérez sin siquiera completar una vuelta y diluyó la esperanza de decenas de miles de fanáticos que soñaban con ver al piloto de Red Bull en lo más alto del podio. Visiblemente frustrado, Pérez admitió a la prensa el motivo tras su temerario arranque: “Hoy solo pensaba en ganar en México y cuando tuve la oportunidad lo arriesgué, quizá de más”, explicó.
Un año después de su abandono temprano, Checo Pérez intentará volver al podio en el Autódromo Hermanos Rodríguez y superar el tercer lugar conseguido en 2021 y 2022, la posición más alta que ha alcanzado en el Gran Premio de Ciudad de México. La Fórmula 1 volverá a la capital el fin de semana del 25 al 27 de octubre de 2024. Como cada edición, las entradas ofrecidas a través de Ticketmaster se agotaron apenas unas horas después del inicio de la venta general; sin embargo, es probable que conforme se acerque el evento tanto la boletera como los patrocinadores principales liberen boletos de la mayoría de localidades. FOTOGRAFÍA: elpais.com